Formación financiera que transforma equipos completos
Cuando tu equipo entiende cómo funciona el dinero a largo plazo, las decisiones cambian. Llevamos trabajando con empresas desde 2019 y hemos visto la diferencia.
Hablemos de tu proyecto
Por qué las empresas eligen este tipo de formación
No se trata solo de números en una hoja de cálculo. Se trata de que tu gente sepa tomar decisiones informadas sobre recursos, inversiones y prioridades.
Equipos más seguros
Cuando las personas entienden el panorama financiero de la empresa, las conversaciones sobre presupuestos dejan de ser tensas. Hemos visto equipos completos cambiar su forma de planificar proyectos.
Menos estrés al final del trimestre
La mayoría de empresas llegan corriendo a cierre fiscal. Con formación continua, tus responsables aprenden a anticipar, no a reaccionar. Es una diferencia enorme en la práctica diaria.
Decisiones más rápidas
Si tu equipo directivo domina los conceptos de presupuesto a largo plazo, no necesitas cinco reuniones para aprobar una inversión. El proceso se agiliza naturalmente.
Visión compartida
Uno de los problemas más comunes es que finanzas habla un idioma y operaciones otro. Nuestros programas crean un lenguaje común que toda la empresa puede usar.
Adaptación al crecimiento
Crecer es complicado. Muchas empresas se atascan cuando escalan porque sus equipos no están preparados para gestionar presupuestos más complejos. La formación ayuda con eso.
Retención de talento
La gente valora cuando inviertes en su desarrollo. En nuestras encuestas post-formación de 2024, más del 80% de participantes dijeron que se sentían más valorados en sus empresas.
Quién lidera estas sesiones
Trabajamos con profesionales que han estado en tu posición. No son teóricos ni consultores que nunca han gestionado un presupuesto real. Son personas que entienden las presiones del día a día porque las han vivido.
Elisabet Vidal
Directora de Formación Corporativa
Ha trabajado doce años en el sector financiero, principalmente con pymes en expansión. Sabe lo que es tener recursos limitados y necesitar que cada euro cuente. Sus talleres son prácticos y directos al grano.
Aina Ferrer
Consultora Estratégica Senior
Antes de dedicarse a la formación, Aina gestionó finanzas en tres startups diferentes. Conoce tanto el caos de una empresa en fase inicial como la estructura de organizaciones más consolidadas. Su enfoque es realista y adaptable.
Cómo estructuramos el programa
Cada empresa es distinta. Por eso empezamos siempre con una conversación para entender dónde estás y qué necesitas realmente. No hay dos programas iguales.
-
01
Diagnóstico inicial
Hablamos con tu equipo para identificar los puntos débiles actuales. Puede ser que tengas problemas con la previsión, con la comunicación entre departamentos, o simplemente que quieras profesionalizar procesos.
-
02
Diseño personalizado
Creamos un programa que se ajusta a tu calendario y a tus prioridades. Puede ser un intensivo de dos días o sesiones mensuales durante seis meses. Lo diseñamos juntos.
-
03
Implementación práctica
Las sesiones incluyen ejercicios con números reales de tu empresa. Nada de ejemplos genéricos que luego no sabes cómo aplicar. Trabajamos con tus datos, tus retos, tus objetivos.
-
04
Seguimiento continuo
Después de la formación inicial, mantenemos contacto. Ofrecemos sesiones de refuerzo y estamos disponibles para resolver dudas cuando surgen situaciones nuevas. El aprendizaje no termina en el último taller.